Cómo afrontar el estrés!!!
11.06.2011 23:10
"Para hacer la vida soportable, hay que acostumbrarse a las injurias del tiempo y a las injusticias de los hombres." .
Sin importar cual es la fuente, el estrés exige ajustes o un proceso de adaptación en el individuo. Se distinguen dos clases de ajuste: la confrontación directa y la confrontación defensiva.
· 1. Confrontación directa. Cuando se puede identificar o encarar directamente la fuente del estrés. Se encuentra la solución, se aborda el problema sin rodeos y se avanza con determinación en la obtención de los objetivos (confrontación). También podemos manifestar nuestro desagrado (manifestaciones de ira) o eliminar sus causa atacándola o escapando de la situación (huida).
· 2. Confrontación defensiva. No se encara directamente la fuente del estrés o es imposible identificarlo. Son maneras de convencerse a sí mismo de que realmente no hay amenaza o de que no desea algo que le es imposible conseguir. Las personas entonces, tienden a recurrir a los mecanismos de defensa para aminorar la presión, frustración, conflicto y ansiedad causados por el estrés.
Los mecanismos de defensa son técnicas de autoengaño para aminorar el estrés. Los principales son los siguientes:
Negación: no admitir una realidad dolorosa o amenazadora.
Represión: excluir de la conciencia los pensamientos desagradables.
Proyección: atribuir a otros los propios motivos, sentimientos o deseos que reprimimos o no deseamos.
Identificación: asumir las características de alguien a fin de no sentirse incompetente.
Regresión: retornar a la conducta y defensas propias de la niñez. De esta forma podemos soportar mejor la dependencia total o la desvalidez.
Racionalización: comprender que estamos amenazados pero nos desligamos de los problemas productores de tensión, analizándolos y racionalizándolos. Es una forma de mantener algún grado de indiferencia para no perder la objetividad.
Formación reactiva: expresar ideas y emociones exageradas, que son el opuesto de las ideas o sentimientos reprimidos. La exageración es la clave de su proceder. Es un medio de convencerse a sí mismo de que sus motivos son puros.
Desplazamiento: dirigir los motivos y emociones apartándolos de sus objetos originarios y sustituyéndolos por otros. Permite a los impulsos encontrar una nueva expresión.
Sublimación: transformar los motivos y sentimientos reprimidos hacia causas más aceptables para la sociedad. Así la agresividad se transforma a veces en competitividad.
INSTITUTO DE FORMACION Y GESTION DEL TALENTO HUMANO
Sairi Túpac 676, Santa MaríaRPM *578334 RPC 949163889 NEXTEL 813*2198